TRABAJAMOS EN LA FORMACIÓN CONTINUA DE LAS A.M.P.A.
Las evidencias nos demuestran que la participación de las familias a través de las AMPA en los centros educativos mejora la calidad de los aprendizajes y la convivencia en la comunidad educativa. Desde FDAPA formamos en el Sistema Educativo y los canales regulados de participación de las familias y las AMPA en los centros sostenidos con fondos públicos, porque es el camino para lograr una educación pública de excelencia.
Realizamos formaciones para los equipos directivos de las AMPA sobre Gestión de Asociaciones Colaboradoras de la Enseñanza.
Los cambios normativos en el ámbito educativo necesitan de una formación continua, que ayude a entender la participación de las familias.
Generamos dinámicas que mejoren la visibilidad de la mujer en la sociedad, desde la educación y los espacios de responsabilidad.
Formamos a los socios en la transformación digital de sus procesos de comunicación e intervención en las comunidades educativas.
Pilar Triguero, experta en formación de AMPA
Somos una organización democrática sin ánimo de lucro, fundada en mayo de 1981 por numerosas AMPA de la provincia y que integra a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Educativos Públicos y de Centros sostenidos con fondos públicos (Centros Concertados) de la provincia de Málaga.
JUNTA DIRECTIVA
Presidencia:
Enrique Medina Jurado
Vicepresidencia:
Mª Ángeles Guzmán Merchán
Secretaría:
Rafael Serrano Fernández
Adjunto Sec.:
Fco. Javier Aguilar Martín
Tesorería:
Antonio de la Paz Romero Carrasco
Adjunta Tes.:
Inmaculada de los Santos Cañizares
Vocales:
Paloma Artillo Rodríguez
Guadalupe Montejo Fuentes
Antonio Narváez Villalobos
Miguel Calderón Pérez
Sandra Pérez Sánchez
Mercedes López Moreno
Patricia V. Baeza Vargas
Belén Baena Martín
Lorena Alarcón Romero
Silvia Porras Portales
Anahí Haleblian Acosta
Pepi Sierra López
Carmen García García
María Rubio Fernández
Mª Inmaculada Trujillo Liñán
Ana Belén García Fernández
Irene Peña Morales
Eugenia Cabello Romero
Toñi Navarro Vicario
Vanesa Banderas Acevedo
Miembros del Comité de Notables:
Pilar Triguero Vilrreales
Yolanda Atencia Cuenca
Lola Marín Gutiérrez
Mercedes Berrio Sánchez Pacheco
Sec. Técnica: Pilar Campoy
Nuestros fines están reflejados en nuestros estatutos, y son los siguientes:
Representar y defender los intereses de las AMPA en todo cuanto afecte al proceso educativo. Representar y defender los derechos e intereses de los padres y madres del alumnado de los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachilleratos, Formación de Grado Medio y las Enseñanzas Especiales, de la provincia de Málaga, para conseguir que todo el alumnado reciba, de forma eficaz, una educación plural, democrática, integradora, solidaria y compensadora de desigualdades.
Potenciar la igualdad de género.
Potenciar y coordinar esfuerzos, inquietudes y aspiraciones de todas las AMPA nivel de Centro Escolar, de Zona o Comarca, que pertenezcan a la FDAPA.
Promocionar toda clase de actividades educativas y culturales que sirvan para mejorar la formación cívica e intelectual de todas las personas que integran el proceso educativo.
Dirigir todos los intereses de la FDAPA hacia una real participación, gestión y control para conseguir una Escuela de Calidad y contribuir al progreso y mejora en la calidad de la misma.
Promocionar la formación de AMPA en todos los Centros educativos donde no exista.
Promocionar el conocimiento y la defensa del medio ambiente.
Potenciar el conocimiento de la prevención de riesgos laborales en la escuela.
La escolarización plena y gratuita desde los cero hasta los 18 años, dentro de la red pública, incluyendo las actividades complementarias, material didáctico escolar, comedores, transporte, libros de texto, etc.
Que el alumnado reciba una educación humanista y científica, de alta calidad, orientada al pleno desarrollo de su personalidad, al fomento de hábitos intelectuales, trabajo en equipo, espíritu crítico y democrático.
Que el sistema educativo andaluz sea planificado, gestionado y controlado democráticamente por todos los sectores que lo componen, contemplando la participación de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos junto al profesorado y al alumnado.
Colaborar con las Administraciones Públicas con competencia en materia educativa para desarrollar y transmitir la Cultura Andaluza, tanto al alumnado como a los padres y madres.
Promover en el sistema educativo andaluz la igualdad de oportunidades sin ningún tipo de condicionamiento, compensando las desigualdades entre hombre y mujer, entre las razas y las clases sociales, prestando la atención adecuada a las discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.
Una escuela laica y carente de todo tipo de adoctrinamiento.
Participar en las diversas Comisiones de la Delegación Provincial de Educación, en el Consejo Escolar Provincial, Consejo Escolar Municipal de Málaga, Consejos de Participación Ciudadana de Málaga, así como en cualesquiera otros órganos de participación que puedan crearse en el futuro en la provincia.
Promocionar y fomentar, a través de las AMPA la formación a través de Escuelas de Padres y Madres.
Atención y Asesoramiento a las AMPA.
Gestión y Seguimiento de de reivindicaciones.
Asesoramiento a la Junta Directiva de la Asociación.
Organización de las AMPA.
Funcionamiento interno.
Seguro de Responsabilidad Civil (obligatorio según la normativa).
Envío de circulares con información puntual de todo lo que vaya sucediendo durante el curso (Normativa, Subvenciones, Actividades y otras cuestiones).
Seguimiento de Expediente de problemas en el centro.
Gestión de:
- Socios.
- Gestión contable.
- Gestión de Junta Directiva.
- Correo gratuito para las AMPA.
- Envío de información por medio de email.
- Elaboración de Estatutos y otros documentos.
- Asistencia a Jornadas y/o Conferencias organizadas por FDAPA, CODAPA u otras entidades o instituciones.
- Contacto online con FDAPA.
Solicita información desde el formulario de QUIERO FEDERARME y desde nuestra secretaría se pondrán en contacto con usted para facilitarle la documentación necesaria.
Los requisitos para formar parte de la Federación Democrática de Asociaciones de Padres de Alumnos de la provincia de Málaga por la Escuela Pública son los siguientes:
- 2 Certificados del acuerdo de Asamblea solicitando la inscripción en la FDAPA. (Añadir los teléfonos de contacto de la junta directiva).
- Copia de los Estatutos diligenciados (estar inscrita en el registro de asociaciones).
- Número de cuenta para la domiciliación de la cuota anual.
La cuota anual de una AMPA en 2021 es de 55 €, e incluye el seguro de responsabilidad que cubre las actividades que realizan las/os miembros de AMPA. La inscripción inicial tiene un coste de 12 €.
Recordar a las AMPA que aún no lo hayan hecho, que deben inscribirse en el Registro del Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza: Como sabréis ya en la AMPA, la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, prevé en su artículo 180.1) la creación del Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza, que viene regulado en el DECRETO 71/2009, de 31 de marzo (BOJA nº 73 de fecha 17 de abril de 2009). El estar inscrito en este Registro es necesario y va a ser obligatorio para poder acceder a cualquier tipo de subvención y para realizar cualquier trámite ante la Administración Educativa.
En caso de que su AMPA aún no esté registrada, desde esta Federación queremos informarles y facilitarles todos los trámites necesarios para inscribirse en este Registro. Estos son los pasos que hay que seguir:
1.- Convocar una Asamblea General en la que un punto del Orden del día sea: “Acuerdo de inscripción en el Censo de Entidades colaboradoras de la Enseñanza”.
2.- Rellenar y firmar la solicitud.
3.- Rellenar y firmar el Certificado del acuerdo de la Asamblea General.
4.- A continuación solamente falta presentar estos dos documentos en el Registro de la Consejería de Educación o en el de su Delegación Provincial de Educación (no olviden llevar una copia de la solicitud para que se la devuelvan sellada en dicho registro) La Consejería de Educación les comunicará en un plazo inferior a 3 meses la resolución con el nº de inscripción en este Registro. Es importante que comuniquen este número de Registro a FDAPA.
Para facilitarles estos trámites, FDAPA pone a su disposición todos sus medios para evitar, sobre todo a las AMPA fuera de la capital, el desplazamiento para presentar estos documentos. Por eso, se les ofrece la posibilidad de que, una vez que tengan rellenados y firmados los documentos, los remitan a nuestra Sede que los presentarán en su nombre.
Documentos enlazados:
- Decreto: DECRETO 71/2009, de 31 de marzo, por el que se regula el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza.
- Instrucciones para la solicitud de inscripción en el Censo: Desde la Dirección General de Participación e Innovación Educativa.
- Modelo de acuerdo de inscripción (DOC. editable).
- Formulario Solicitud de inscripción (PDF rellenable).
- Formulario Solicitud de duplicado inscripción (PDF rellenable).
Presidencia
Vice Presidencia
Secretaría
Tesorería
Adjunto a Secretaría
Adjunto a Tesorería
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Comité de Notables
Coord. Comunicación y Prensa
Comité de Notables
Comité de Notables
Comité de notables
Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Málaga.
La Federación de Málaga suma su voz como integrante en la Confederación andaluza CODAPA, participa en otros órganos formales de participación regional y nacional.
Desde FDAPA mantenemos informadas a nuestras AMPA federadas en todos los aspectos necesarios para el desarrollo de sus actividades, prevención, normativas, subvenciones, etc.
Trabajamos la formación mediante Jornadas y Talleres, como base de conocimiento para la adecuada participación de nuestros padres y madres voluntarios en las actividades.
Lunes a viernes de: 10:00 h. a 13:00 h. solo los Martes de:16:00 h. a 18:00 h. Para mantener la prevención COVID-19 necesaria, solicite cita.