Formaciones en marco normativo, y de gestión de asociaciones en relación a la participación en las comunidades educativas y sus órganos colegiados.
La participación garantiza el éxito de la comunidad educativa en un entorno participativo facilita la convivencia y refuerza los aprendizajes, facilitando la cohesión con su entorno cercano (el barrio, el distrito y la ciudad) favoreciendo la sostenibilidad y la economía circular.
(Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Málaga)
Formaciones en marco normativo, y de gestión de asociaciones en relación a la participación en las comunidades educativas y sus órganos colegiados.
Servicios de mentoría en la organización de actividades extraescolares y culturales en el entorno educativo.
Talleres para la gestión emocional, de la autoestima, habilidades creativas, salud mental, autocuidado y el uso adecuado de la nuevas tecnologías.
La comunidad educativa como parte de la ciudadanía, debe participar de forma activa en los asuntos de la Escuela. Una participación necesaria para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza en nuestra ciudad. Los padres y madres deben formarse para poder ejercer correctamente sus derechos y deberes como ciudadanos. Las actividades favorecen que la comunidad escolar esté aún más relacionada con el entorno del barrio, del distrito, de la ciudad como ejemplo de desarrollo y compromiso para las nuevas generaciones.
Dedicado a aprender y a entrenar habilidades emocionales fundamentales para gestionar nuestro día a día, tanto en el ámbito familiar como en el personal.
La participación creativa en actividades y sobre cómo, puede ser una fortaleza en nuestro día a día que puede ayudarnos a fomentar la tolerancia a la frustración.